POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MINISO COLOMBIA S.A.S
BannerGif

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MINISO COLOMBIA S.A.S

MINISO COLOMBIA S.A.S. (en adelante “MINISO”) sociedad constituida de acuerdo con las leyes de la República de Colombia, en cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución Política y la normatividad aplicable a la regulación sobre protección de datos, desarrolla la siguiente Política de Tratamiento de Datos Personales (en adelante la “Política”), cuyo objeto es establecer los criterios que aplicarán en las actividades que involucren el tratamiento de datos personales por parte de MINISO, incluyendo el tratamiento de datos personales que se recolecten en virtud de acceso y uso de plataformas digitales, como lo es el sitio web de internet: www.miniso.co .

De esta manera, MINISO reconoce los derechos a la privacidad, intimidad, el buen nombre y la autonomía, en el tratamiento de los datos personales y, en consecuencia, todas sus actuaciones se regirán por los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.
Toda persona que, en desarrollo de diferentes actividades sean permanentes u ocasionales, le suministre y autorice a MINISO el uso de cualquier tipo de información o dato personal, podrá conocer, actualizar, rectificar y en general ejercer actos dispositivos sobre dicha información en los términos aquí descritos.

1. DEFINICIONES

Los siguientes términos y palabras que aparecen en la presente Política, tendrán el significado establecido en la Ley 1581 de 2012 y en las demás leyes concordantes, conforme con lo siguiente:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado de EL TITULAR para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida EL TITULAR para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.

Causahabiente: persona que ha sucedido a otra por causa del fallecimiento de ésta (heredero).

Consulta: Solicitud que realiza el TITULAR del Dato Personal o las personas autorizadas por éste, o las autoridades, para conocer la información que reposa sobre él TITULAR en las Bases de Datos del Responsable.

Cookies: Es un pequeño archivo localizado en su computador por un sitio web que lo maneja para almacenar información sobre su uso de la página web. Se usa cookies para monitorear los sitios webs que son accedidos y utilizados, cuando la persona se registra en la página web de Miniso Colombia se almacena un código único en el cookie de su computador. Así la próxima vez que se vuelva a ingresar al sitio web, el servidor de MINISO usa una cookie para reconocerlo. Por eso MINISO puede usar la información que fue suministrada en el momento de registrarse en la página web brindado una mejor experiencia y proveer un mejor servicio. El usuario puede aceptar o rechazar el uso de cookie. La mayoría de los buscadores aceptan cookies de manera automática.

Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

• Dato Público: Es el dato calificado así por mandato legal o por la Constitución Política, así como aquel que no sea semiprivado o privado. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

Dato Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada solo es relevante para el TITULAR. Los gustos o preferencias de las personas, por ejemplo, corresponden a un dato privado.

Dato Semiprivado: Son los datos que no tienen naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo al TITULAR sino a cierto sector o a la sociedad en general. Los datos financieros y crediticios de la actividad comercial o de servicios, son algunos ejemplos.

Dato Sensible: Información que afecta la intimidad del TITULAR o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

E-commerce: Consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet.

Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

Reclamo: Significa la solicitud del TITULAR del dato para corregir, modificar, adicionar, actualizar o suprimir los datos personales ya sea por su voluntad o porque se esta incumpliendo la Ley pertinente.

Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.

Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Transferencia: Tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.

2. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL

MINISO COLOMBIA S.A.S.
NIT: 901.137.699-5
Domicilio: Calle 93B No. 12-18 Piso 2, Bogotá, Colombia.
Correo Electrónico: servicioalclientecolombia@miniso.co
Teléfono: Línea de Servicio al Cliente para Bogotá 7467478. Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados, domingos y festivos 9:00 a.m. a 6:00 p.m. jornada continua.
Página web: www.miniso.co

3. OBJETIVO

Establecer los criterios para la recolección, uso, circulación, transmisión, almacenamiento y suspensión de los datos personales, de manera que se vele por el adecuado cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 y las demás disposiciones, así como establecer los parámetros para la atención de consultas y reclamos de los titulares de los datos personales.

4. ALCANCE

La presente Política describe cómo MINISO recolecta, almacena, procesa, usa, conserva, circula, transmite y trata información personal que le ha sido suministrada y que se encuentra registrada en sus Bases de Datos. Los datos a los cuales se refiere esta Política incluyen aquellos datos que han sido recolectados en persona, telefonicamente, por la realización de registros y /o eventos, por la participación en programas y/o campañas, por medio de la firma de documentos y/o formalizacion de vinculaciones, través de medios digitales y/o sitio E-commerce.

5. PRINCIPIOS APLICABLES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo desarrollado en la Ley 1581 de 2012, en la presente Política de Tratamiento de Datos Personales se aplicarán los siguientes principios:

a) Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos
b) Principio de finalidad
c) Principio de libertad
d) Principio de veracidad o calidad
e) Principio de transparencia
f) Principio de acceso y circulación restringida
g) Principio de seguridad
h) Principio de confidencialidad

6. TRATAMIENTO Y FINALIDAD DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERSONALES

La autorización otorgada a MINISO por parte del TITULAR para el tratamiento de datos le permite a MINISO recolectar, consultar, procesar, almacenar, usar, transferir, circular, compartir, transmitir, actualizar, y en general darles tratamiento a los datos personales para fines comerciales, promocionales, contractuales, legales, contables, fiscales, financieros, administrativos, logísticos, de mercadeo y en general para cumplir las actividades propias de su objeto social. Para este efecto, el tratamiento de los datos personales se podrá realizar a través de medios físicos, automatizados o digitales.

Conforme con lo anterior, MINISO utiliza los datos personales para las siguientes finalidades, según corresponda:

  • Efectuar las gestiones y actividades relacionadas con el desarrollo del objeto social de MINISO.
  • Conocer de manera suficiente al TITULAR con quien se propone entablar relaciones, prestar servicios, y valorar el riesgo presente o futuro de las mismas relaciones y servicios.
  • Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo de la etapa precontractual, contractual y pos contractual con el TITULAR, respecto de cualquiera de los productos o servicios ofrecidos por éste, que haya o no adquirido o respecto de cualquier relación negocial subyacente que tenga con ella, así como dar cumplimiento a la regulación aplicable y a las órdenes de autoridades competentes.
  • Realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos, promociones de servicios de MINISO.
  • Gestionar trámites solicitudes, quejas, reclamos.
  • Efectuar encuestas de satisfacción respecto de los bienes y servicios ofrecidos por MINISO.
  • Suministrar información de contacto a la fuerza comercial, telemercadeo, investigación de mercados y cualquier tercero con el cual MINISO tenga un vínculo o interés para el desarrollo de actividades de ese tipo (investigación de mercados y telemercadeo, etc) para la ejecución de las mismas.
  • Contactar al TITULAR a través de cualquier medio de comunicación para realizar encuestas, estudios y/o confirmación de datos personales necesarios para la ejecución de una relación.
  • Contactar al TITULAR a través de medios electrónicos – SMS o chat para el envío de noticias relacionadas con promociones, campañas, lanzamientos, planes de fidelización, entre otros.
  • Contactar al TITULAR a través de correo electrónico para el envío de información, respuestas o facturas.
  • Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas por MINISO con el TITULAR, con relación al pago de salarios, prestaciones sociales y demás retribuciones consagradas en el contrato de trabajo o según lo disponga la ley
  • Gestionar actividades relacionadas con sus vínculos laborales.
  • Realizar gestiones de seguimiento de cartera y cobro.
  • Consultar y reportar a través de cualquier fuente y base de datos legalmente autorizada, o a quien represente sus derechos, las informaciones y referencias sobre su manejo comercial, en cuanto a hábitos de pago como el cumplimiento de obligaciones crediticias.
  • Brindar un oportuno servicio y asesoría al Cliente con el objetivo de conocer sus preferencias e inquietudes
  • Solicitar información relacionada con la prestación de servicio o compra de productos.
  • Realizar actividades de publicidad, mercadeo, ventas, eventos, promociones y en general toda actividad relacionada con el objeto social de MINISO.
  • Ofrecer una oportunidad de negocio, sus productos y servicios al TITULAR de los datos y sus clientes, los consumidores de productos y servicios, empleadores, proveedores y otras personas que puedan entrar en contacto con MINISO.
  • Suministrar la información a terceros con los cuales MINISO tenga relación cuando fuere procedente.
  • Desarrollar, ejecutar y mantener las relaciones existentes con los clientes, los consumidores de productos y servicios, empleadores, proveedores y otras personas.
  • Brindar información promocional con respecto a nuevos productos o servicios, o la realización de eventos.
  • Analizar, evaluar y procesar la información con el objetivo de identificar tendencias de consumo y desarrollar investigación de mercado.
  • Confirmar la información otorgada a MINISO por parte de sus clientes, candidatos a empleados, empleados, contratistas, subcontratistas, proveedores y otras personas que hayan entregado información a MINISO.
  • Compartir la información con aquellos terceros cuando fuere necesario para el desarrollo del negocio de MINISO.
  • Contratar servicios o productos.
  • Solicitar cotizaciones, propuestas, presupuesto.
  • Mantener un registro de la información de datos de contacto.
  • Mantener un registro de la información de Empleados, candidatos, contratistas, proveedores.
  • Transferir, suministrar, compartir, o enviar sus datos personales a empresas filiales, vinculadas, subordinadas o matrices de MINISO domiciliadas en el exterior, de acuerdo con los términos de la Política de Tratamiento de Datos Personales.
  • Transmitir los datos personales fuera del país a terceros con los cuales MINISO tenga un acuerdo para el procesamiento de datos.
  • Enviar información relacionada con productos, material comercial, publicidad, servicios, programas, promociones, noticias y eventos. Toda esta información podrá ser enviada por medios electrónicos o físicos.
  • Desarrollar y provisionar de publicidad personalizada de acuerdo a las preferencias de cada cliente.
  • Adelantar el control y prevención de fraude y lavado de activos.
  • Realizar cualquier gestión relacionada con la afiliación a las entidades de seguridad social, así como el reporte de información a estas entidades.
  • Realizar la revisión de la información necesaria para definir lo relacionado con las retenciones y deducciones a los pagos a favor del TITULAR.
  • Realizar las gestiones relacionadas con la definición y formalización del contrato de trabajo, así como las modificaciones que se llegaren acordar.
  • Gestionar la aplicación de beneficios o Políticas de MINISO.
  • Tramitar todo lo relacionado con vacaciones, incapacidades, licencias o permisos.
  • Verificación de la información otorgada a MINISO por el TITULAR para iniciar el vínculo laboral.
  • Generación de soportes de pago, afiliaciones, constancias, certificaciones.
  • Administración, manejo y control de horas extras.
  • Formalización de la aprobación de deducciones.
  • Realización de procesos disciplinarios.
  • Formalización de Acuerdo de confidencialidad.
  • Ofrecer programas de bienestar y planificar actividades, para el TITULAR y sus beneficiarios (hijos, cónyuge, compañero permanente).
  • Revisión de perfiles, contacto para ejecución de entrevistas, pruebas, solicitud de referencias, ejecución de pruebas de selección, entrevistas y en general la ejecución del proceso de selección de trabajadores de MINISO.
  • Análisis estadísticos y de seguridad;
  • Para fines de seguridad, mejoramiento del servicio y la experiencia en las instalaciones o establecimientos de comercio (tiendas) de MINISO, los Datos Personales podrán ser utilizados, entre otros, como prueba en cualquier tipo de proceso, respecto de los datos (i) recolectados directamente en los puntos de seguridad, (ii)tomados de los documentos que suministran las personas al personal de seguridad y (iii) obtenidos de las videograbaciones que se realizan dentro o fuera de las instalaciones de MINISO y/o cualquiera de sus tiendas.
  • Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar la información suministrada por los Titulares de datos.
  • Verificar, corroborar, comprobar, validar, investigar o comparar la información suministrada por los Titulares de datos, con cualquier información de que disponga legítimamente, como relaciones comerciales.
  • Acceder, consultar, comparar y evaluar toda la información que sobre el TITULAR se encuentre almacenada en las bases de datos de cualquier central de riesgo crediticio, financiero, de antecedentes judiciales o de seguridad, de naturaleza estatal o privada, nacional o extranjera, o cualquier base de datos comercial o de servicios, que permita establecer de manera integral e histórica completa, el comportamiento que como deudor, usuario, cliente, garante, endosante, afiliado, beneficiario, suscriptor, contribuyente y/o como TITULAR de servicios financieros, comerciales o de cualquier otra índole.
  • Implementar estrategias de relacionamiento con clientes, proveedores, accionistas y otros terceros con los cuales MINISO tenga relaciones;
  • Realizar todas las gestiones de orden tributario, contable, fiscal y de facturación.
  • Envío de correspondencia, correos electrónicos o contacto telefónico;
  • Compartir o enviar a terceros con quienes realice alianzas o contratos o a quienes encargue el tratamiento de datos;
  • Consultar, revisar o verificar los antecedentes o “background check”.
  • Mantenimiento por sí mismo o a través de un tercero, de las bases de datos;
  • Atención de requerimientos de autoridades;
  • Para cualquier finalidad adicional que sea debidamente autorizada por EL TITULAR.
  • Reproducir imágenes, videos y audios en redes sociales de MINISO, o en cualquier medio de difusión que haga parte y que genere publicidad para MINISO.
  • En general, para los fines relacionados con el objeto social de MINISO, así como para fines comerciales, promocionales, mercadeo, atención al cliente, legales, contractuales, contables, tributarias, entre otros, incluyendo el procesamiento, actualización, reporte y registro de datos.
  • Suministrar sus servicios y vender sus productos, de manera presencial, por E- Commerce o por medio de Marketplace.
  • La comercialización, procesamiento o perfeccionamiento de compra y/o de pago de productos de manera presencial, E-Commerce o Marketplace, así como las obligaciones que emanen de dichas operaciones
  • Entregar en la tienda y/o en el domicilio indicado, los bienes y/o productos adquiridos de manera presencial o por medio de E- Commerce. En caso de que la compra se haga por medio de Marketplace será dicho operador el responsable por el domicilio.
  • La devolución y/o cambio de los bienes y/o productos adquiridos.
  • La aplicación de la garantía respecto de los bienes y/o productos adquiridos.
  • Informarle y/o contactarle por cualquier medio óptico, sonoro o tecnológico (WhatsApp, mensaje de texto, llamada por teléfono, correo electrónico, entre otros), respecto del estatus de sus compras y/o fecha de entrega estimada de sus bienes y/o productos.
  • La participación en programas de beneficios y lealtad.
  • Entrega en la tienda y/o en el domicilio indicado, los premios.
  • Realizar la actualización de los datos personales.
  • Atender peticiones, consultas, quejas, solicitudes, reclamaciones y sugerencias.
  • Enviar avisos sobre los cambios que pueda llegar a sufrir la presente Política de Protección de Datos.
    MINISO advierte que podrá subcontratar con terceros con el fin de poder tratar algunos datos personales y desarrollar las funciones respecto de los mismos. En caso de generarse la subcontratación, se le informará a dicho tercero sobre las medidas adecuadas de seguridad para la protección de los datos personales. Dicho tercero al momento de conferirle el tratamiento y manejo de los datos personales adquiere la calidad de encargado del tratamiento de los datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012, asumiendo a su vez las obligaciones establecidas en la normatividad aplicable.
7. CALIDAD DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA

Se entiende que la información que se tiene en la base de datos de MINISO que haya sido suministrada por Titulares, clientes, consumidores, empleadores, proveedores y otras personas, es información verdadera, real, completa y actualizada.

8. RECOLECCIÓN DE LOS DATOS

La información recolectada por MINISO puede provenir de diversas fuentes pues puede ser información proporcionada directamente por los titulares a MINISO o por medio de un tercero.

Información recolectada directamente del TITULAR: Se recolecta información del TITULAR cuando el mismo entrega la información por cualquier medio.
Información recolectada por medio de la visita a la página web: Para recolectar este tipo de información se usan “cookies” cuando se visita la página web de MINISO o cuando se tiene acceso a los avisos publicitarios online. A continuación, una lista no taxativa de los medios a través de los cuales se recolecta información:
a) El tipo de buscador y el sistema operativo que utiliza
b) Las páginas web a las que accede
c) Los enlaces a los que accede
d) Dirección IP
e) El sitio de navegación que se visitó antes de entrar a la página web de MINISO.
f) Los correos electrónicos de MINISO que se abren o reenvían
g) Las ofertas o enlaces de MINISO a los que se accede a través de los correos electrónicos.
h) Selección de productos y preferencias para fácil utilización cuando navega en internet.
Información recolectada a través del sitio E-commerce de MINISO: Se recolecta esta información cuando el TITULAR de los datos ingresa al sitio E-commerce de MINISO www. Miniso.co y deposita los datos allí solicitados para hacer efectiva la respectiva compra o recibir información.
a) Nombre del TITULAR de la compra
b) Documento de identificación.
c) Dirección de residencia del TITULAR de la compra.
d) Dirección de correo electrónico
e) Numero de teléfono
f) Información de pago
g) Información bancaria, financiera y crediticia
h) Información sobre preferencias y gustos
Tipo de información recolectada: A continuación se pueden encontrar algunos ejemplos de datos personales que posiblemente se recolectan directamente del TITULAR, entre otros:
a. Nombre, correo electrónico y dirección
b) Nombre de usuario y contraseña
c) Número de teléfono y número celular
d) Edad y cédula
e) Fecha de nacimiento
f) Información Bancaria y Financiera
g) Nombre de la Consultora Independiente de Belleza
h) Otra información acerca de su familia como el género o preferencias de uso de ciertos productos o comportamientos.
i) Información Demográfica
j) Preferencias de comunicación futura
k) Hojas de Vida
l) Información relacionada con las afiliaciones al Sistema de Seguridad Social
m) Remuneraciones y compensaciones
n) Información tributaria y de seguros
o) Resultados de pruebas o encuestas.

Tener en cuenta que el listado descrito anteriormente es ilustrativo mas no taxativo, por lo tanto, es probable que en la Base de Datos de MINISO se encuentren datos adicionales a los descritos.

9. INFORMACIÓN DE MENORES DE EDAD (Dato Sensible)

En la recolección, uso y tratamiento de los datos personales, MINISO, respetará los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En este sentido, MINISO no tiene la intención de recoger información personal de menores de edad, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública, sin embargo, en el evento en que se lleve a cabo el tratamiento de datos personales de menores de edad, se tendrá en cuenta la regulación aplicable.

10. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Se entiende que, para el tratamiento de datos, debe existir una autorización previa otorgada por el respectivo TITULAR. Dicha autorización podrá estar contenida en un documento físico, electrónico, podrá expresarse de manera verbal o mediante un hecho inequívoco. MINISO adoptará los procedimientos para solicitar la autorización del TITULAR para el tratamiento de los mismos e informar lo siguiente:

a) El Tratamiento al cual serán sometidos los datos personales y la finalidad del mismo para el cual se obtiene el consentimiento.
b) Los derechos como TITULAR, consagrados en la Ley.
c) Los datos de MINISO COLOMBIA SAS
d) El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes.
e) Canales dispuestos para atención al público.
Lo anterior aplicará de la misma manera cuando la autorización para el tratamiento de los datos personales deba ser otorgada por parte del TITULAR a través de plataformas digitales.
Se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando se manifieste (i) por escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediante conductas inequívocas del TITULAR que permitan concluir de forma razonable que la autorización fue otorgada; el silencio no podrá asimilarse a una conducta inequívoca.

De acuerdo con la regulación aplicable no se necesitará la autorización en los siguientes casos:
a) Cuando sea requerida por entidad pública o administrativa en cumplimiento de sus funciones legales, o por orden judicial.
b) Cuando se trate de datos de naturaleza pública.
c) En casos de emergencia médica o sanitaria.
d) Cuando sea tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
e) Cuando se trate de datos personales relacionados con el Registro Civil de las personas.

11. AVISO DE PRIVACIDAD

Para efectos de las normas aplicables, el Decreto 1377 de 2013, define el Aviso de Privacidad de la siguiente manera “Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al TITULAR para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales”.
De acuerdo con la normatividad en el caso en el que no haya fácil acceso de la Política, MINISO tendrá que poner a disposición un Aviso de Privacidad que debe contener como mínimo lo siguiente:
a. Nombre o razón social y datos de contacto del responsable del tratamiento.
b) El Tratamiento al cual serán sometidos los datos y la finalidad del mismo.
c) Los derechos que le asisten al TITULAR.
d) Los mecanismos dispuestos por el responsable para que el TITULAR conozca la política de Tratamiento de la información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella o en el Aviso de Privacidad correspondiente. En todos los casos, debe informar al TITULAR cómo acceder o consultar la política de Tratamiento de información.

12. AUTORIZACIÓN PARA TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES

El tratamiento de datos sensibles se hará de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 1581 de 2012 y lo establecido en el artículo 6 del Decreto 1377 de 2013.
Al momento de solicitar la autorización para el tratamiento de datos sensibles al TITULAR de la información se le pondrá de presente lo siguiente:

  • Que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su Tratamiento.
  • Se le informará al TITULAR además de los requisitos generales de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato personal, cuáles de los datos que serán objeto de Tratamiento son sensibles y la finalidad del Tratamiento, así como obtener el consentimiento expreso por parte del TITULAR.
    Lo anterior, solo aplicará en el caso en que se requiera la recolección y posterior tratamiento de datos sensibles.
13. ACCESO Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Los Datos Personales que recolecte MINISO serán usados de acuerdo con el ámbito de la finalidad, por tanto, solo serán compartidos a terceros que requieran estos datos para el desarrollo de su relación con MINISO.

El TITULAR puede revisar, corregir, actualizar o suprimir la información personal que se ha suministrado. Así mismo, MINISO podrá ponerse en contacto con el TITULAR para solicitar que se revise la información, y se corrija o la actualice.

14. TEMPORALIDAD DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA

En el evento en el que el TITULAR revoque la autorización dada para el tratamiento de sus datos, MINISO deberá terminar su uso.

No obstante, en caso de considerarse necesario, los datos podrán permanecer en las Bases de Datos de MINISO cuando se requieran para dar cumplimiento a un deber legal u orden de autoridad, así como cuando su tratamiento se limite a su conservación para fines históricos o estadísticos.

15. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA

MINISO en aplicación del Principio de Seguridad en el Tratamiento de Datos Personales, proporcionará las medidas técnicas, físicas, humanas y administrativas para controlar la pérdida, el mal uso o la alteración de la información.

Cuando se entrega la información personal a terceros proveedores, se les solicitará que tenga en cuenta las medidas señaladas para la protección de los Datos Personales.

Cuando se recolecta o transmite información sensible, se utiliza métodos estándar para proteger dicha información.

16. TRANSFERENCIA O TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN

La información personal puede ser transmitida y/o transferida y/o, almacenada y/o procesada en un país diferente a aquel en donde el TITULAR la entregó, y ser incluida en bases de datos de MINISO que no se encuentran en el país donde fue inicialmente recolectada, es decir, que podrá transferirse a matrices, filiales, afiliadas y/o subsidiarias, proveedores, contratistas, teniendo en cuenta el cumplimiento de la regulación aplicable.

Así mismo, de conformidad con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 MINISO podrá compartir los datos personales con alguna entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones o bien, por orden judicial.

17. DEBERES DE MINISO CUANDO ACTÚE COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

MINISO utilizará los datos personales para el cumplimiento de las finalidades definidas en la presente Política. En el tratamiento y protección de datos personales, MINISO tendrá los siguientes deberes, y los aplicables de acuerdo con la respectiva regulación:
a) Garantizar al TITULAR, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el TITULAR;
c) Informar debidamente al TITULAR sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
e) Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;
g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;
h) Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley;
i) Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del TITULAR;
j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012 y la presente política de protección de datos.;
k) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y en especial, para la atención de consultas y reclamos;
l) Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del TITULAR, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
m) Informar a solicitud del TITULAR sobre el uso dado a sus datos;
Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
i) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

18. DEBERES DE LOS ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO

Cualquier Encargado que por cuenta del Responsable realice el tratamiento de los Datos Personales, deberá de conformidad con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 cumplir con lo siguiente:
a) Garantizar al TITULAR, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
b) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
c) Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la presente ley;
d) Actualizar la información reportada por los Responsables del Tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo;
e) Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los titulares en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012 y la presente política de tratamiento de datos personales.;
f) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares;
g) Registrar en la base de datos la leyenda “reclamo en trámite” en la forma en que se regula en la presente ley;
h) Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal;
i) Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el TITULAR y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio;
j) Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella;
k) Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares;
l) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

19. DERECHOS DEL TITULAR

Como TITULAR de los Datos Personales la regulación aplicable lo faculta para ejercer los siguientes derechos y los demás que dicte la ley:

a) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
b) Solicitar la prueba de la autorización, excepto en los casos en que esta no sea requerida por la ley;
c) Ser informado sobre el uso que se le ha dado a su información personal por el responsable o por los terceros que han procesado su información;
d) Presentar quejas ante autoridades administrativas competentes por la presunta violación de las normas y regulaciones de protección de datos
e) Revocar la autorización para el tratamiento de sus datos personales y a solicitar la eliminación de sus datos personales;
f) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.
g) Acceder sin costo alguno a la información personal que ha sido procesada.

20. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN Y/O SUPRESIÓN DE LOS DATOS PERSONALES.

En caso de un TITULAR desee solicitar la supresión de sus datos personales y/o revocar la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, podrá hacerlo en cualquier momento, mediante el procedimiento de reclamo, previsto en el numeral 22 de la presente Política, conforme la regulación aplicable

21. PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS

En el evento en el cual EL TITULAR advierta que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando advierta el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Política de Tratamiento de Datos Personales de MINISO, podrá dirigir su petición, consulta, queja y/o reclamo a:

Área de Servicio al Cliente a través del correo electrónico servicioalclientecolombia@miniso.co
Teléfono: Bogotá 7467478 de lunes a viernes en el horario de 9:00 am a 7:00 pm. Sábados, domingos y festivos de 9:00 am a 6:00 pm jornada continua.
Dirección: Calle 93B No. 12- 18 Piso 2 Bogotá, Colombia

22. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS DEL TITULAR

Los derechos de los titulares podrán ejercerse por las siguientes personas legitimadas conforme lo dispuesto en la regulación aplicable:

a) Por el TITULAR, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
b) Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
c) Por el representante y/o apoderado del TITULAR, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
d) Por estipulación a favor de otro o para otro.
e) Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

La solicitud será tramitada bajo el siguiente Procedimiento:

  1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento de la información, con (i) la identificación de EL TITULAR (Nombre completo y apellidos) (ii) la descripción de los hechos y motivos que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información), (iii) Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto), y (iii) Medios para recibir respuesta a su solicitud, (iv) los documentos que se quiera hacer valer o presentar como pruebas adjuntas (v) Firma (si aplica) y número de identificación.

Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (02) días hábiles e informará de la situación al interesado.

  1. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (02) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.

  2. La solicitud será atendida en un término máximo de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma de manera completa. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (08) días hábiles siguientes al vencimiento del término inicial.

Tener en cuenta que se debe agotar el requisito de procedibilidad con MINISO, una vez agotado este procedimiento sin que se resuelva la solicitud y/o queja se podrá acudir ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

El TITULAR de los datos personales tiene el derecho de solicitar a MINISO la supresión de los mismos de acuerdo con lo indicado por la regulación aplicable. La supresión podrá implicar la eliminación total o parcial de la información personal. Sin embargo, este derecho de EL TITULAR no es absoluto y en consecuencia MINISO podrá negar el ejercicio del mismo cuando:

  1. EL TITULAR tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
  2. La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
  3. Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados de EL TITULAR.
  4. Para realizar una acción en función del interés público.
  5. Para cumplir con una obligación adquirida por EL TITULAR.
23. VIDEO VIGILANCIA

MINISO utiliza diferentes sistemas de video vigilancia los cuales están instalados en diferentes sitios internos y externos de sus instalaciones u oficinas. MINISO informa sobre la existencia de estos mecanismos mediante la difusión de anuncios de video vigilancia.

La información recolectada se utilizará para fines de seguridad de las personas, los bienes e instalaciones de MINISO. Esta información puede ser empleada como prueba en cualquier tipo de proceso ante cualquier tipo de autoridad.

24. USO DE TECNOLOGÍAS DE RASTREO

MINISO utiliza en su página de internet cookies, web beacons y otras tecnologías de rastreo y seguimiento para monitorear el comportamiento de los usuarios, ello con la finalidad de proporcionar un mejor servicio, presentar publicidad y ofertas adecuadas a los intereses de los usuarios, personalizar la experiencia en la página de Internet de MINISO, así como poder ofrecerle nuevos productos basados en las preferencias.

Los datos personales que se obtienen con estas tecnologías de rastreo consisten en: hábitos de navegación en Internet, horario y tiempo de navegación, secciones consultadas y páginas de Internet que han sido accedidas previamente.

En todo caso, las tecnologías de rastreo pueden ser deshabilitadas por el usuario en la configuración de su navegador.

25. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Se publicarán los cambios y modificaciones a esta Política de Tratamiento de Datos Personales de MINISO y se actualizará la fecha de vigencia de la misma.

Cualquier cambio sustancial en la Política de Tratamiento, se comunicará a EL TITULAR a través de los medios habituales de contacto y/o a través del sitio web www.miniso.co y/o avisos abiertos en las instalaciones de MINISO.

26. VIGENCIA

La presente Política de Protección de Datos Personales rige a partir del veinticinco (25) de agosto de 2020. No obstante lo anterior, en caso de entrar en vigencia una ley que modifique o prohíba alguna de las previsiones aquí descritas, se actualizará la Política de Privacidad para adecuarla a le Ley vigente.

Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se requiera la información de acuerdo con las finalidades, salvo que exista un deber legal o contractual de conservar su información.

27. CONTÁCTENOS

MINISO COLOMBIA S.A.S.
NIT: 901.137.699-5
Domicilio: Calle 93B No. 12-18 Piso 2, Bogotá, Colombia.
Correo Electrónico: servicioalclientecolombia@miniso.co
Teléfono: Línea de Servicio al Cliente para Bogotá 7467478. Horario de atención de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. jornada continua.
Página web: www.miniso.co